i swear it is physically impossible for me to read a mary oliver quote without immediately having to hold back tears. "you do not have to be good" and "someone i loved once gave me a box of darkness. it took me years to understand that this, too, was a gift" and "i don't want to end up having simply visited this world" and "to love what is mortal against your bones knowing your own life depends on it; and, when the time comes to let it go, to let it go" and "it is a serious thing / just to be alive / on this fresh morning / in this broken world" and oh fuck it's happening again
a really little animated black cat with giant eyes and no other discernible features
Thinking About Fictional Character while you have music on is such a risky activity. there’s no way EVERY song on this album is literally about Fictional Character. and yet……..
Mitski for Pitchfork // Richard Siken for TinHouse
For my non-Spanish speakers: This post is about the exam Spanish students have to sit if they want to go to uni, that’s why it’s in Spanish only. But you can read and practice your Spanish if you’re studying it!
Primero de todo: calma. El estrés es lo peor. Si has llegado hasta aquí la PAU es solo un paseo (a no ser que quieras entrar en Medicina)
DESCANSA. A ver, hay mucha gente que se tira desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la madrugada estudiando, parando solo para comer. Y no es plan. Yo me despertaba a las 8.30 y me ponía a las 9. De 2.30 a 4 o así hacía siesta y a las 8 me duchaba. Y luego de cenar no estudiaba, leía un libro y me iba a dormir. Si a ti te sirve estudiar por la noche, adelante, pero no te fuerces: HAY TIEMPO.
ORGANÍZATE. Yo el día que terminé las clases me dediqué a sacar todo el material y contar las unidades que tenía, para dividir todo por días. HAZTE UN HORARIO A ORDENADOR E IMPRÍMELO. Pon lo que quieras hacer cada día y cuando lo hayas hecho lo tachas. Si no puedes más tal día, pasa parte del temario al día siguiente. Yo normalmente intercalaba días más intensos con días más “light”. Estudia primero una asignatura que te guste, luego una que no, y luego otra que sí.
HAZ PARONES. Yo paraba cuando ya me había estudiado una de las cosas que debía estudiarme cada día. Por ejemplo, me estudiaba un tema de historia y paraba. Puedes hacer lo que quieras. Yo hacía siestas de 15 minutos en cada parón.
DISEÑA UN PLAN. Tienes 1h y 30 min, así que planea antes de empezar los días de selectividad cómo vas a contestar. El orden da igual, así que empieza primero por las que valen más puntos y son más cortas, dejando las que valen menos para el final. Ya la harás luego si tienes tiempo. (En castellano, por ejemplo, empieza por la literatura y te la quitas de encima. Luego sigue con las que son más cortas. Déjate la pregunta que valga un punto para el final).
EL SORTEO. Si ves que no te da tiempo a estudiarte tantas cosas de una asignatura, se puede hacer sorteo y jugártela. Yo lo hice con castellano. No me daba tiempo a estudiarme tantos temas de literatura, así que busqué en internet qué preguntas salen más y no me estudié los otros temas. Con Literatura Universal, como son 6 libros, me estudié 5, quitándome encima el que más teoría tenía. Como tenía dos opciones, sabía que si me dejaba 1 siempre habría una opción en la que saldría uno de los 5 libros.
COME Y BEBE AGUA. Desayuna, almuerza, come, merienda y cena. Acuérdate de beber agua mientras estudias.
MUÉVETE. Vas a estar muchas horas en la silla. Cuando lleves unas horas te va a doler el culo y la espalda (yo llegué a perder peso de estar sentado). Te recomiendo que te levantes y muevas un poco el cuerpo. Yo bajaba a la panadería a comprarme el almuerzo, y así me obligaba a vestirme y a que me diera un poco el aire.
VÍSTETE. No estés todo el día en pijama, ponte ropa limpia.
DÚCHATE. Lo puedes hacer tanto por la mañana o al terminar de estudiar. Yo prefería hacerlo luego porque me despejaba.
ESCONDE TODOS LOS APARATOS ELECTRÓNICOS. Tienta mucho usar el móvil, la tablet o el ordenador. Guárdalos todos en otra habitación. Yo solo miraba WhatsApp dos o tres veces al día, para ver si algún amigo tenía alguna duda o por si el grupo de clásico estaban todos histéricos.
LLEGA A TIEMPO A LOS EXÁMENES. Recuerda salir de casa con tiempo de sobra, y estar en la facultad a la que tienes que ir también con tiempo.
MIRA LAS DOS OPCIONES. En PAU cada examen tiene dos opciones. Lee ambas atentamente antes de empezar y elige bien. Tal vez no te sepas la literatura de la opción que has escogido en castellano, pero tal vez sí sabes hacer sintaxis bien. Puedes cambiar de opción a mitad del examen, no pasa nada.
NO REPASES DURANTE LOS 5 MINUTOS PREVIOS AL EXAMEN. Tal vez tengas 1 hora o 2 horas de descanso para comer cada día. Puedes repasar, pero hacerlo mientras estás haciendo cola para entrar al examen no es bueno. Os podéis preguntar entre tus amigos y tú, pero no te agobies si sabes menos que tu amigo.
NO COMPARES CUANDO SALGAS DE LOS EXÁMENES. Esto tienta mucho, pero en las asignaturas de ciencias (las de letras pueden ser más subjetivas) no es bueno comparar los resultados con los demás, pues si no tienes lo mismo puede desanimarte.
SI UN EXAMEN TE HA SALIDO MAL, OLVÍDATE. El primer examen siempre suele salir peor (de hecho, yo en ese saqué la nota más baja de todos mis exámenes), pero tú olvídate de eso: lo hecho hecho está. Cada asignatura es distinta, y pensar que te va a salir mal no va a ayudar. HAY QUE SER POSITIVO.
LLEVA TODA LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL. Sin DNI y todo el papeleo que se pide, olvídate de hacer los exámenes.
YOUTUBE. En YouTube hay miles de vídeos de gente dando consejos, contando su experiencia, diciendo qué hacer y qué no hay que hacer.
¡Suerte!
Apple carvings
me in my head at the supermarket: nobody is ever going to fucking love me. omg 25% off
NEVER LET YOURSELF BE STOPPED BY WHAT IT WOULD HAVE BEEN LIKE IF YOU STARTED EARLIER!!!!! THE ONLY TIME WE HAVE IS NOW
some inexplicable feelings & words.
blythe baird // isabel allende // clarice lispector // of age - the frights // olivia laing // unknown // alexandra latos.