Your gateway to endless inspiration
El desafío de enviar tripulantes a Marte: La carrera por llegar a Marte ha hecho posible que se desarrollen tecnologías que permitan un vuelo confortable para los astronautas. Sin embargo, la NASA afirma que ellos estarían expuestos a "radiación cósmica", la cual es un conjunto de ondas electromagnéticas que, al toparse con algún cuerpo, puede aumentarle riesgo de cáncer, alguna enfermedad por radiación, entre otros malestares. Para saber la magnitud de esa radiación, los científicos expusieron a condiciones similares a un grupo de roedores que terminaron con severos problemas neurocognitivos. Según Munjal Acharya (radiólogo oncólogo de la Universidad de California) los astronautas podrían sufrir complicaciones que afectarían su memoria y aprendizaje, lo que impediría que puedan responder satisfactoriamente a problemas no previstos durante el vuelo. Ante esta situación, la NASA trabaja en posibles soluciones como la implementación de dispositivos que añadan masa para contrarrestar la radiación. Esto sería utilizado en un viaje no tripulado donde incluirán muñecos de prueba. Fuente: BBC #DeimosPerú #roverchallenge #PUCP #roverchallenge2020 #marsrover #NASA https://www.instagram.com/p/B2yvC3ahEzq/?igshid=z976uugaau5c
Un volcán es una estructura geológica por la que emergen materiales fundidos, gases y vapores. En los planetas rocosos de nuestro sistema solar se han encontrado evidencias de actividad volcánica, como en Mercurio, Venus, la Luna y Marte. No solo en la Tierra #DeimosPerú #roverchallenge #PUCP #roverchallenge2020 #marsrover #NASA https://www.instagram.com/p/B2ytcfShJuL/?igshid=1826tq2gyzzjp
El Sol, es el cuerpo celeste de mayor importancia para el ser humano, las plantas y los animales, al ser el único astro capaz de desprender luz propia en el Sistema Solar, y que resulta indispensable para el mantenimiento de la vida en nuestro planeta Tierra tal y como la conocemos. #DeimosPerú #roverchallenge #PUCP #roverchallenge2020 #marsrover #NASA https://www.instagram.com/p/B2sMdW9BD-q/?igshid=a8w2v3yawut
La luna en mira de Japón. La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) firmó un acuerdo con Toyota para desarrollar un rover lunar; el mismo que sería lanzado a nuestro satélite en el 2029. El prototipo funcional estaría disponible para el 2022 pero sería probado en un lapso de 5 años antes de ser enviado a la luna. El objetivo de este proyecto es explorar las regiones polares del satélite para saber hasta qué punto sus recursos pueden ser usados. Además, se abriría la posibilidad de desarrollar la tecnología adecuada para investigar cuerpos celestes masivos. Este proyecto competiría directamente con la misión Artemisa de la NASA que planea el regreso a la luna por esas mismas fechas. #DeimosPerú #roverchallenge #PUCP #roverchallenge2020 #marsrover #NASA (en PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU) https://www.instagram.com/p/B2p838Rh1J-/?igshid=ri02gs1utoqs