Your gateway to endless inspiration
Katara : You're not the only one who draws power from the moon. My bending is more powerful than yours, Hama. You're technique is useless on me.
Hama : 😲
Yue : YEAH BEAT HER ASS KATARA I'M TIRED OF THIS HOE
Avatar y la leyenda de los personajes femeninos
Libro agua
Avatar siempre fue de mis series favoritas, con personajes entrañable, una gran trama , y en años recientes, me di cuenta que es una gran crÃtica al Colonialismo, y es un gran tema , pero hoy nos dedicaremos a hablar de las mujeres en avatar, y porque son revolucionarias aún hoy en dÃa , como hay muchos,hablaremos de estas por elementos
Iniciaremos hablando del estereotipo de la mujer fuerte, este es un estereotipo que permeo la cultura pop desde hace años, donde se ve a una mujer teniendo la misma fuerza ,capacidades, determinación etc, relacionadas al género masculino, esto estuvo bien al principio, pero con forme fueron pasando los años, esto atrajo mensajes problemáticos
Como que muy pocas mujeres podrÃan brillar, y solo eran las mujeres muuuuuy talentosas , casi diosas,las que podÃan hacerlo, llevo a que las protagonistas rechazaran su feminidad, en pro de aceptar cosas más masculinas, hay más caracterÃsticas, pero solo nos sentaremos en estos
Iniciemos con katara, una chica que tienen un gran talento para el agua control, que de hecho,a diferencia del tropo ya mencionado , esta no es el prodigio más grande del mundo , es muy talentosa, pero la trama nunca le quita su humanidad volviéndola una diosa inalcanzable
De hecho, para entender esto, hay que ir a la pelea con pakku, donde el la vence , en cualquier caricatura promedio ,ella lo habrÃa vencido a el , y el solo la respetarÃa por "ser más fuerte que la mayorÃa de chicas", pero no, a qui , katara respeta a las mujeres de la tribu, y su arte de curación
Pero aún a si se enfrenta al maestro pakku, y las mujeres la apoyan, y aún cuando pierde la batalla, gana la guerra, no con actos de fuerza bruta ,si no con palabras,donde le hace ver al maestro pakku como el machismo afecta a las personas, a sus seres queridos, y el respeta a katara, no porque sea mejor que otras mujeres, si no porque el se da cuenta de sus errores
Y ya que hablamos de los maestros agua, tenemos a otra vÃctima del sexismo de la tribu, yue,en otras historias, hubiera sido la enemiga de katara , solo por seguir con la tradición que las oprime,pero te dicen que hay algo más profundo , un amor incondicionalmente a su cultura, no quiere casarse, pero sabe que no hay muchas opciones para ella, la trama nos invita a entender a yue, sin la necesidad de masculinisarla
Claro, no niego que entra en el catálogo de mujer en el refrigerador, donde el personaje femenino solo sirve para morir de forma horrible, y dar lástima al personaje masculino (cof cof Bianca di angelo cof) de hecho, siendo lo último lo mas significativo, donde vemos rastros de tristesa en sokka por ella, pero al menos rompieron el tropo de la vÃctima que muere de forma horrible
En cualquier otra serie hubiera sido asesinada de forma horrible, viéndola más como un objeto para lástimar , pero no, es ella la que toma el control de la situación,toma una decisión,por su cultura, ella no muere de forma horrible, muere de una forma valiente, significativa, y lo más importante, bajo sus propios términos
Lo que me llama a hablar de kia , y como también invierte este tropo de cierta forma , siendo una madre que se sacrificó por katara, sonará extraño, pero la mayorÃa de heroÃnas toman inspiración de sus padres, el ejemplo que mejor se me ocurre es mulan
Pero no, aquà es katara la que la ve como su heroÃna , por su gran sacrificio, que si,también podrÃa entrar como el estereotipo de la mujer en el congelador, pero no, porque mientras en dicho estereotipo, hubiera sido un objeto o hecho, que habrÃa provocado o avanzado el desarrollo de un personaje masculino, a qui es con uno femenino , con katara
Y al igual que con yue, la serÃa hace lo posible para sacarla del papel de vÃctima, con katara y zuko hablando de lo valiente que fue, además, de que el objetivo de la mujer en el refrigerador es, que el protagonista se venge al final, que al igual no pasa, nos dan una lección de como dejar ir a un ser querido , que claro, tuvo que ver más con el desarrollo de katara que el como vemos a su madre, pero no quita que por un momento, no vimos a kia como una vÃctima, si no como una heroÃna y la inspiración de otra
El siguiente personaje es hama, un personaje...controversial, pero de eso hablamos en otra ocasión, hoy hablaremos de su representación como villana ,que lamentablemente, cumple con un estereotipo sexista , la mujer vieja y fea siendo enemiga de la heroÃna valiente , hermosa y joven, pero , mientras en otras historias serÃa una historia de vÃctima y victimario, además de no profundizar mucho en ella , o ser la segunda debajo de un hombre
Aquà la relación con katara se ve como la 2 iguales,lo que podrÃa volverse katara de no controlar bien sus poderes, y dejar ir el rencor , le dan profundidad, hacen que la podamos entender, y hasta la podamos apoyar,mientras que en otras series seria solo...fuerte y ya , o solo avisarÃa de katara ...y ya
Lo que me regresa al estereotipo de la mujer fuerte,y como a diferencia de ese estereotipo, estas mujeres no tienen que rechazar su feminidad solo por ser fuertes, o ser heroÃnas, los escritores las dejaron vivir su feminidad
Y antes de terminar con esto, hablaremos de estereotipos asociados a las mujeres de color , más que todo las mujeres nativas americanas, que de paso, esto se basa en lecturas que hize de personas estadounidenses,donde se creo la serie y donde no vivo, que pertenecen a estas etnias , y si, se que en teorÃa son razas de fantasÃa, pero no quita que los rasgos e historia de estas mujeres, se parezca al fÃsico de estas personas, además, bajo esa excusa de que no son razas reales, porque tanto arguende para que la sirenita sea blanca o no?, es una criatura mitológica, no tiene porque tener raza humana si la vemos desde esta perspectiva, en todo caso deberÃa de ser verde , mejor volvamos al tema
Hay 2 estereotipo que han dañado a las mujeres de color en todo el mundo, pero que son más comunes en las historias estadounidenses , la mujer de color promiscua , y la mujer de color enojona
La primera es básicamente ,ver a las mujeres de color como objetos sexuales,ante la mirada de un hombre blanco, cosificandolas, se usó por mucho tiempo para justificar violaciones , ejemplos hay muchos , esmeralda , jasmin , chel, etc
Pero a qui no, a qui, se reslta la belleza de katara o yue, sin tener que sexualisarlas, talvez las miradas soñadoras de anng a katara su pueden mal interpretarse , pero al final del dÃa, avatar evitó este tropo más que otras caricaturas de su poca , miren a paulina Sánchez en Danny phantom , que es latina ,pero forma parte de este tropo
También está el ver a las mujeres de color como enojonas, personas que se enojan por cualquier cosa, esto hizo ver a las mujeres de color como "menos mujeres", que las mujeres blancas , a qui no pasa eso, si se ve el enojo de varios de estos personajes, pero siempre está justificado, los escritos prefirieron resaltar otras caracterÃsticas, su amor a su cultura,su heroÃsmo, su inteligencia, incluso su inteligencia y villanÃa
En conclusión, avatar talvez ni sea perfecto en la representación femenina, pero si logró dar la vuelta a tropos y estereotipos de una forma u otra