TumbleCatch

Your gateway to endless inspiration

Texto Corto - Blog Posts

3 years ago

¡Ah!, oye tú. Toc.

Toc, toc, toc… ¿Qué? ¿Pensé eso? ¿Por qué "toc"? ¿Cómo que "toc"? ¿Sigue eso? No, a menos que sea tiempo después. Entonces… esta parte podría ser un recuerdo… pero tendría que… Toc, toc… Oh, ja, ja, qué tonto. Pero, ¿quién demonios toca a esta hora? Toc, toc, toc… ¡¿Quién es?! Servicio a la habiación. Ah, son ustedes, ¿qué quieren? Ya es muy tarde. Son las siete y media. Abre, que hay cerveza. Clanc, swish, gjyhiii. Clafffsss, tlinc, glu, glu, glu.

Gastón R. Fernández G.


Tags
3 years ago

¡Ah!, oye tú.

Dame el muñeco. Aquí está. ¡Dame mi muñeco! Ya te dije que lo cojas, ten. ¡Que me des mi muñeco! ¿Qué, no lo alcanzas? ¡¡Mamá!! Dale el muñeco. Está bien, aquí lo tienes. ¡No! ¿Qué haces? ¡¡Mamá!! ¡Lo tiró por la ventana! ¡No lo tiré! Aquí está, mira. Me engañó. Qué llorica, ¿no puedes aguantar ni una vez? No jueguen así. No estoy jugando: quiero que me de mi muñeco. Dale el muñeco o te voy a castigar. Mamá, me está viendo feo. ¿Para qué le dices?: ahora me lo quedo. Dejen eso. No puedo voltear en medio de la carretera… ¡Ya basta! Se están moviendo mucho ¡Paren de pelear! Mamá, ¡cuidado!…

Gastón R. Fernández G.


Tags
5 years ago

Arte experimental literario. ¡Jutsu de continuidad ambiental!

Someto a la aprobación de la sociedad virtual internauta esta técnica con una historia de 200 palabras que he llamado provisionalmente:

Cálido carmesí manantío oscureciéndose coagulante con el viento en las nasales comisuras respiradoras de su díscolo dueño que avizora el cielo recostado en un incómodo y grande parche de duro pastizal donde azarosos nutrientes del valle se delegaron hasta hacer que casi doble la altura media de sus hermanas vegetales en el campo escarchado en que la lluvia ligera que llena al apreciado pozo profundo y se une al fluvial de veranos perecederos en arroyada intersecular da paso a copos de nieve que se posan en formas diferentes por la abrumadora suerte de no acercarse al chimenezco humo de pino combustible para fundirse en gotas pasajeras precipitadas hacia los techos fusteros de hogares modestos y amplios salones petropilastrados de entabladas superficies deslizándose hasta el suelo decadente de las calles entre el asentamiento abrazado por cordilleras boscosas repletas de espíritus de difícil apaciguamiento y bestias malhumoradas que ahuyentan a los más temerarios de sus despreciados cohabitantes humanos conflictivos infectados de vileza ejercitada en actos como aquel ambicioso reto enemistado contra el rey entre un círculo de gente hasta llegar al momento en que la vena perforada en cartílago roto por un nudillo extraño y un hueso propio cierra dejando de liberarlo.


Tags
6 years ago

Microkosmos

Invisible lámpara del mundo que se alumbra mientras flota en tinieblas y deslumbra al descansar párpados y piernas. Escuchar le ciega, ver le ensordece. El adiós lo vuelve perpetuo y el hola, caduco. Es lo que debería ser: ilusiones que emanan de la miseria y se elevan por encima en la abundancia; sentimientos que se amortiguan entre sí. Se vuelve irónico en la ironía y por la vanidad; racional en la razón y por la locura. Es solo entre semejantes y por los otros; noble en lo ideal y por su voluntad; bestia en lo bestial y por la agonía.

Gastón R. Fernández G.


Tags
6 years ago

“Cambia el rumbo” / "Change your course"

“Cambia El Rumbo” / "Change Your Course"

“Cambia el rumbo”

Ermitaño y Mercader siguieron una voz reverberando en un viaje de descubrimiento. Ermitaño dejó su hogar hacia la civilización; Mercader llevó lo básico a las montañas. Cruzaron caminos diferentes. Mermitaño tomó la cabaña abandonada; Ercader hizo renombre comerciando en la ciudad. La voz, habiendo regresado, los llevó a un sendero más donde vieron al otro en un charco sin distinguirse.

"Change your course"

Hermit and Merchant followed a voice reverberating on a journey of discovery. Hermit left home towards civilization; Merchant brought the essentials to the mountains. They crossed different paths. Mermit took the abandoned cabin; Herchant became ronowned trading in the city. The voice, back, led them down another route where they saw each other in a puddle without telling themselves apart.

Gastón R. Fernández G.


Tags
6 years ago

Leukos

Incertidumbre ha habido a su alrededor durante gran parte de nuestro andar, aunque es ejemplo de estabilidad incuestionable. Se distingue su belleza entre sospecha y preocupación que surge sutilmente lúcida a sus múltiples visiones hasta encontrarnos viendo la sabiduría delirante de la naturaleza en ella. Huele el día y busca hibernar en su mente; su pálido resplandor solo se aprecia con magnitud adecuada en la negrura. Sabia y contradictoria ave de pedernal, el reflejo del día le deja salir ante los sentidos. Su finura discreta radica en aprovechar con destreza algo sin tacto ni cautela. Por eso le recuerdo, por su equilibrio en la moderación aguda, no por la firmeza que se advierte con facilidad. La vieja dama de cristal que excita al hombre clandestino entra en las mentes acrecentando la imaginación. Marca su huella en los solitarios emocionados y en los que le miran con pereza, dando confianza o tranquilizando con su propia quietud.

Un susurro de las sombras pide los secretos. Parece de ambos: nos y aquél destello de granito. Pero ese espectro diamantino ya conoce los silencios escondidos con el día y la noche que dormitan con el mundo en el lodo y lo despabilan sin desesperación; es el espejo opaco que los mira sin dueño. Tira de cuerdas que le mantienen como una medida del tiempo que hipnotiza en su mutable beldad. Aprovecha lo que conoce como la lluvia o el fango, tragando el viento en cortas bocanadas intrusas e intentando hacerlo con momentos sin ser descubierta. Nos hace recordarnos, repletos de bondades y maldades que crecen, decrecen, vienen y van; como ella, moviendo con su robustez las abundantes faldas acuosas de la gran madre de hijos sinnúmero.

Gastón R. Fernández G.


Tags
Loading...
End of content
No more pages to load
Explore Tumblr Blog
Search Through Tumblr Tags